Porque sabemos que no es fácil llevar a cabo un proceso de liquidaciones masivas, en Talana queremos ayudarte a rediseñar la forma de trabajar, compartiendo contigo una herramienta útil para empresas con alta rotación, procesos de desvinculación colectiva o simplemente para mantener eficiencia operativa y cumplimiento legal en procesos de cese.
La LBS Masiva (Liquidación de Beneficios Sociales Masiva) es una funcionalidad que permite generar las liquidaciones de beneficios sociales de múltiples colaboradores de forma simultanea, optimizando el tiempo y reduciendo errores en procesos de salida masiva del personal.
Este proceso automatiza el cálculo de conceptos como vacaciones truncas , cts, gratificación, descuentos, aportes y cualquier otro concepto aplicable al colaborador al momento del cese. A través de la herramienta LBS Masivo podrás generar documentos de respaldo individual para cada colaborador y consolidar toda la información en reportes exportables.
Esta herramienta la podrás encontrar en: Herramientas Avanzadas > Masivos > Liquidación de Beneficios Sociales Masivos.
Importante: El usuario administrador debe tener el permiso "add_liquidación", el cuál se encuentra en los siguientes perfiles: Analista de Pago, Analista con Restricciones, Analista de Pago Gerencia, Analista de Pago sin Reportes.
Una vez dentro del módulo de LBS Masivo, se presenta una pantalla principal donde se puede observar el historial de procesos realizados. En esta vista se muestra un resumen general de cada proceso de generación masiva de LBS, con la siguiente información
- Nombre del proceso: Identificador asignado del proceso al momento de su creación.
- Fecha de creación: Día en que se ejecuto el proceso masivo.
- Estado del proceso: Indica si el proceso fue completado correctamente, si esta en ejecución o si presento errores.
- Cantidad de LBS generadas: Número total de liquidaciones emitidas durante ese proceso. En este punto es importante saber que si un nuevo proceso origina un reproceso de liquidaciones ya procesadas con anterioridad estas serán borradas y asociadas al último proceso generado.
Al hacer clic en "Generar Liquidación de Beneficios Sociales". Se accederá a la pantalla de creación de proceso masivo, esta vista consta de dos pasos principales, los cuales detallamos a continuación:
1. Seleccionar trabajadores a procesar
En esta etapa se definen los filtros que determinarán que colaboradores serán incluidos en la generación masiva de liquidaciones. Las opciones disponibles son:
- Filtros por trabajadores:
- Grupo: permite filtrar por grupo asignado dentro de la organización. (opcional)
- Filtros avanzados:
- Razón Social: en caso de tener varias razones sociales asociadas. (opcional)
- Centro de costo: filtra por centro de costo. (opcional)
- Sucursal: filtra por la sucursal a la cual esta asociado el colaborador. (opcional)
- Filtros por cese:
- Rango de fecha de cese: determina el periodo de cese de los colaboradores que se incluirán en el proceso. El rango debe estar dentro del mes de proceso (periodo abierto). (obligatorio)
- Motivo del cese: permite afinar la búsqueda por tipo de cese. (opcional)
Nota Importante: Los filtros solo aplicarán a los colaboradores que tengan fecha y motivo de baja registrada en la ficha.
- Selección de opciones múltiples:
Una vez seleccionado los colaboradores tenemos opciones configurables que permiten personalizar aún más el proceso
- Incluir gratificación trunca para base en CTS: Aplica si la gratificación trunca debe considerarse para el cálculo de la CTS trunca.
- Incluir trabajadores con LBS ya generadas: permite reprocesar trabajadores que ya tienen una LBS registrada.
- Considerar pago por indemnización vacacional: considera el pago de las vacaciones indemnizables (marcado por defecto), en caso se desee omitir el pago se debe desmarcar.
Seleccionado los filtros y las opciones múltiples se debe hacer clic en el botón "Continuar".
2. Configurar liquidación
Con los colaboradores ya seleccionados, pasamos al segundo paso, donde configuraremos los detalles del proceso de liquidación de beneficios sociales.
- Nombre del proceso: se debe ingresar un nombre que identifique el proceso, este campo es obligatorio
- Agregar ítems de pago: en esta opción puedes agregar de manera manual los ítems de pago que desees incluir en la liquidación, solo debes selección los ítems desde el desplegable e ingresar el valor correspondiente.
Culminada la configuración podremos visualizar en la parte inferior la lista de los colaboradores, con la siguiente información:
- Nombre del colaborador: Nombres y apellidos registrados en la ficha.
- Estado: muestra el estado del registro, por ejemplo "procesada"
- Fecha de ingreso: fecha registrada en la ficha del colaborador.
- Fecha de cese: fecha de baja registrada en la ficha.
- Motivo de cese: motivo registrado en la ficha.
- Fecha de término del contrato inicial: fecha asignada a la última versión del contrato.
- Tiempo trabajado: expresado en años, meses y días.
- Días CTS: cantidad de días truncos.
- Gratificación: cantidad de días truncos.
Nota importante:
En caso exista algún colaborador con error o casuística que impida generar una LBS, se mostrará con el estado "Error", estos colaboradores deben ser excluidos para continuar con el proceso.
El sistema te permite buscar colaboradores específicos por nombre o número de documento, también cuentas con la opción de eliminar filas en caso desees excluir un colaborador antes de finalizar el proceso.
Culminada la revisión damos clic en "Generar LBS".
Al finalizar el proceso podemos observar el resumen de lo ejecutado, si seleccionamos la opción "ver resumen" accederemos a la vista de la tabla de los montos asociados al proceso, el sistema nos permite descargar este resumen en formato XLS.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.