Ingreso en cuotas
En esta sección podrás cargar conceptos que serán pagados o descontados en cuotas, el cual podrás encontrar dentro del menú lateral > Carga de datos > ingreso en cuotas:
A diferencia del ingreso simple, acá solo puedes ingresar un ítem a la vez, y solo cuando el primer mes de descuento o pago (según corresponda) sea el mes de proceso.
En el primer recuadro podrás agregar a las personas a quienes deseas cargar el ítem, ya sea de manera individual o por grupos, y más abajo podrás seleccionar qué ítem cargar:
En las filas podrás visualizar el listado de trabajadores recién añadidos, y como columnas figurará el ítem de pago seleccionado para la carga.
En el campo donde figura el ítem debes cargar el Valor de la cuota que se quiere reflejar en la boleta (valor cuota por mes), y en el campo de cuotas la cantidad total de cuotas que se deben descontar o pagar.
Una vez ingresado el valor, haz clic en el ícono guardar , ubicado en la esquina superior del recuadro:
Importación en cuotas
En esta sección, podrás ingresar haberes o descuentos en cuotas, para que el concepto se pague o descuente automáticamente mes a mes, en función de las cuotas cargadas, el cual podrás encontrar desde el menú lateral > Carga de datos > Importación en cuotas:
La diferencia del ingreso en cuotas, es que puedes hacerlo de forma masiva, con cuotas que comenzaron en meses anteriores, pero solo informando un concepto por carga.
Luego descarga la planilla de ejemplo, selecciona el ítem que deseas cargar y completa los datos según corresponda:
Debes completar la plantilla con la siguiente información por cada columna:
N° documento: Número de documento del trabajador.
Ítem seleccionado: Valor de la cuota que se quiere reflejar en la boleta por mes.
Número de cuotas: Se ingresa la cantidad de cuotas totales que corresponden al ítem.
Año: Campo opcional que permite ingresar el año en que se adquirió el ítem.
Mes: Campo opcional que permite ingresar el mes en que se adquirió el ítem (corresponde al primer mes de descuento).
Cuota actual: Ingresar el numero de la cuota que se descontara en el mes actual de proceso.
Para el conteo de la cuota en el mes de proceso, puedes cargar el mes y año de inicio o el número de cuotas actual (solo una de las dos opciones):
Una vez lista la planilla, debes subirla en la misma ruta con la opción de carga según lo que necesitas:
- Actualizar los que están, y cargar los que no están: Esta opción permite cambiar los valores o actualizar valores que ya hayas cargado anteriormente, además de cargar a aquellas personas y montos que no hayas cargado anteriormente
- Actualizar : Con esta opción podrás actualizar aquellos conceptos que hayas cargado anteriormente a los mismos trabajadores.
- Subir Nuevos : Cuando el archivo corresponde a la primera carga esta es la opción que debes utilizar para poder generar la carga.
Y para finalizar, al procesar la boleta de sueldo se verá de esta forma, generando el descuento de forma automática mes a mes, en función de las cuotas ingresadas
Editar ítems en cuotas
En esta sección, podrás editar conceptos previamente ingresados en cuotas. Esta opción se encuentra disponible desde el menú lateral > Carga de datos > Editar ítems en cuotas:
Desde acá, lo primero que debes hacer es buscar al trabajador desde "Agregar personas", el nombre del ítem desde "Selección de campos", y el período en que mantiene el haber o descuento, desde "Rango de fechas", tal como se aprecia en la imagen.
Al aplicar estos filtros, podrás ver los montos que ya habías ingresado con anterioridad, para cada mes.
Si necesitas corregir un monto, puedes ir al cuadro del mes que corresponda, sobreescribir valores, y guardar; en este ejemplo, modificamos en el mes de marzo el monto de S/. 500 a S/. 600 , y el de abril, de S/. 500 a S/.700.
Si necesitas modificar períodos, dejando meses sin valor, simplemente debes reemplazar el valor que ya tiene, por 0, y guardar el cambio (ejemplo imagen mes 05/2024).
Si por el contrario, necesitas agregar un monto a un mes donde no hay un valor, puedes agregarlo sin problemas (ejemplo imagen mes 06/2024) recuerda que desde "Rango de fechas" puedes ir ajustando los meses, para que en la pantalla visualices mayor o menor cantidad de meses.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.